jueves, 3 de enero de 2019

Link a Entrevista Radial, a la Abogada de la Empresa regional "SURENERGY", Jacqueline Quezada Sánchez, donde nos cuenta, sobre el jucicio civil, que ya le ganó en primera instancia, al grupo Luksic, dueños de Enex-Terpel-Licenciataria de Shell en Chile

Link de Entrevista Radial, (jue 15 nov 2.018) 
a la Abogada de la empresa "Surenergy", 
Jacqueline Quezada
donde nos cuenta, 
sobre el jucicio 
que ya le ganó en primera instancia, 
al Grupo Luksic, 
dueños de Enex-Terpel 
(Licenciataria de Shell en Chile)

Link Archivo mp3

miércoles, 11 de octubre de 2017

Noticia de último minuto, desde el propio PODER JUDICIAL CHILENO: 9° Juzgado Civil de Stgo, acoge demanda de Surenergy contra Enex Shell Terpel de Luksic por incumplimiento de contrato de abastecimiento de combustible en zona centro sur del país



11/10/2017
9° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO 
ACOGE DEMANDA
DE EMPRESA "SURENERGY" 
POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
POR PARTE DE "ENEX SHELL" DE LUKSIC
POR DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES 
EN ZONA CENTRO SUR.



NOTICIAS DEL PODER JUDICIAL



11/10/2017

9° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO ACOGE DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES EN ZONA CENTRO SUR

El Noveno Juzgado Civil de Santiago acogió demanda por incumplimiento de contrato de suministro de combustible, y ordenó a la Empresa Nacional de Energía (Enex Shell Terpel de Luksic) pagar indemnizaciones por no abastecer a estaciones de servicios SURENERGY en Linares, Coronel, Lautaro y Puerto Montt.
En el fallo (causa rol 2342-2016), la magistrada Lidia Poza Matus acogió la demanda presentada por las empresas: Combustibles Sunnergy Ltda, Combustibles Multimport y Distribuidora Nacional de Combustibles, en contra de Enex (SHELL TERPEL) por no cumplir los acuerdos firmados en 2011 para la entrega de combustible en los puntos acordados.
"(…) conforme a los antecedentes revisados, documentos que constituyen plena prueba, testimonios concordantes y falta de antecedentes suficientes que suministrara en contrario la demandada, ha quedado en evidencia que Enex S.A. incumplió el contrato de suministro de combustibles acordado con las demandantes ya que no otorgó las alternativas para la carga del combustibles en todos los puntos ofrecidos, no remedió satisfactoriamente cualquier inconveniente, y no suministró el combustible, amparándose en una deuda muy menor a la línea de crédito que acordó con las demandantes, sin tener en cuenta que ellas a pesar de todas las dificultades siguieron comprando el producto e incluso accedieron a firmar un acuerdo de pago finiquitara los saldos y les dejara la posibilidad de retomar el contrato de suministro y reponerse de los dificultades, originadas en la conducta incumplidora de la demandada", sostiene el fallo.
La resolución agrega que: "adicionalmente a ello, Enex desatendió los términos del propio Acuerdo de Pago, exigió garantías más allá de lo razonable y no reconoció en forma oportuna los pagos efectuados devolviendo los pagarés y documentos comprometidos, tal como el artículo 1546 del Código Civil obligaba".
"No era ciertamente necesario –continúa– estipular la devolución de pagarés y boletas puesto que la demandada debía saber por su propio giro que quienes comercian deben mantener su contabilidad ordenada y respaldada, siendo una obligación de la naturaleza, tal como nos recuerda el artículo 1444 del Código Civil. Esperar oponer excepciones en un juicio ciertamente resulta absurdo (…) todo lo razonado entonces, conclusiones de hecho y fundamentos de derecho expresados, este tribunal declarará resuelto el contrato de suministro por los sucesivos incumplimientos contractuales de la demandada y ordenará el cumplimiento del Acuerdo de Pago; motivo por el cual se condenará a la demandada a soportar el pago de los perjuicios del modo que se verá más adelante y a entregar los pagarés y boletas de garantía otorgadas a propósito de esta última convención".
Por lo tanto, concluye:
"La parte demandada deber pagar a las demandantes a título de daño emergente la suma de $2.008.218.176 más los reajustes e intereses del considerando septuagésimo primero.
Que se acoge la demanda de cumplimiento del Acuerdo de Pago y se ordena a la demandada pagar a título de indemnización de perjuicios la suma de $5.589.501 como daño emergente por cada mes que la demandada ha mantenido en su poder los documentos respectivos conforme se dice en el considerando septuagésimo segundo.
Que se condena a la demandada a pagar a las demandantes la suma de $203.157.904 a título de lucro cesante en la acción de cumplimiento del acuerdo de pago".


Tribunal, entre otros, condenó a Enex Shell de Luksic a pagar "a las demandantes Surenergy, a título de daño emergente, la suma de $ 2.008.218.176 (2 mil millones de pesos chilenos) más los reajustes e intereses".









...
..
.



sábado, 30 de septiembre de 2017

Justicia Civil sanciona a Enex Shell de Luksic, por incumplir contrato de suministro contra empresa menor, competidora de regiones "Surenergy"



Justicia sanciona a Enex Shell de Luksic, por incumplir contrato de suministro, contra empresa competidora menor, de regiones "Surenergy Ltda."

Se trata de fallo de primera instancia, tras demanda de minorista de regiones "Surenergy Ltda.". 

Filial de grupo Luksic, apeló decisión ante la justicia.

Justicia sanciona a Enex por incumplir contrato de suministro
Enex de Luksic, opera la cadena de combustibles Shell en Chile. Foto: La Tercera/Archivo
El 9° Juzgado Civil de Santiago falló en contra de Enex, la filial de combustibles del grupo Luksic -que opera la marca Shell en Chile- tras una demanda interpuesta por la empresa regional Surenergy, ligada a dos ex ejecutivos de Shell: Christian Martin de Concepción y Ricardo de Rodt de Temuco.
La discrepancia surgió en 2.011 y se relaciona con el acceso a la planta de carga y descarga Pureo, ubicada en Puerto Montt y que pertenece a tres empresas: Copec, Enex y Petrobras. 
A juicio de los demandantes Surenergy, se les ha imposibilitado acceder a plantas de carga, descarga y almacenamiento de combustible, tal como habían convenido en un contrato de suministro vigente hasta el 2.018. 
Justamente, el tribunal consideró que la filial del grupo Luksic había incumplido el contrato y la obligó a pagar una multa de $ 2.500 millones, más la devolución de una boleta de garantía. 
Tratándose de un fallo de primera instancia, Enex Shell de Luksic, presentó un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones. 
Surenergy Ltda., también apeló.
“Enex S.A. incumplió el contrato de suministro de combustibles acordado con las demandantes, ya que no otorgó las alternativas para la carga del combustibles en todos los puntos ofrecidos”, señala la resolución de primera instancia.
El tribunal concluyó que Enex “no remedió satisfactoriamente cualquier inconveniente y no suministró el combustible, amparándose en una deuda muy menor a la línea de crédito que acordó con las demandantes, sin tener en cuenta que ellas a pesar de todas las dificultades, siguieron comprando el producto e incluso accedieron a firmar un acuerdo de pago”. 

La sentencia ordenó a la filial de Quiñenco (Enex) al pago a título de indemnización de $ 2.500 millones, más intereses y reajustes a la fecha de la transacción en efectivo. 

A esto se agrega la restitución de seis boletas de garantía que suman en total 
$ 580 millones. 

Añade el fallo judicial, que mientras Enex no dé cumplimiento al fallo, la firma tendrá que pagar cinco millones por cada mes que pase.

“La cifra total alcanza $ 3.200 millones, pero podría llegar a $ 4.500 millones si se considera que buscamos que se condene por daño moral a Enex”, aseguró la abogada de Surenergy, Jacqueline Quezada.

“Errores evidentes”

Para el gerente de Asuntos Corporativos de Enex, Juan Eduardo López, “la sentencia contiene errores evidentes, tanto numéricos como conceptuales”. A su juicio, esta “se basa únicamente en las declaraciones de dos testigos, sin incluir otro tipo de pruebas (peritajes). Plantea supuestos perjuicios económicos para Surenergy, que no son tales. Contiene imprecisiones numéricas respecto de las indemnizaciones demandadas”, dijo.
Y complementó: “Enex brindó alternativas de suministro de combustible a Surenergy en el momento en que esto ocurrió, las que no fueron aceptadas por dicha empresa. Se ofrecieron facilidades para el abastecimiento en otras plantas y terminales, pese a los problemas logísticos que ello implicaba para Enex”.
¿Quiere ver lo que dijeron los testigos, en el juicio, contra Enex Shell de Luksic? Haga click en el sigte. link: https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=844275948191676237#editor/target=post;postID=6986325916233563827;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=14;src=postname



---
--
-

domingo, 9 de julio de 2017

El Diario Austral de Temuco, publica en portadas, más un extenso reportaje de 2 páginas, sobre abuso de poder de Enex Shell Terpel de Luksic y Copec de Angelini contra empresa regional SURENERGY

Luksic sacó portada regional en La Araucanía, 
porque la empresa regional del sur de Chile SURENERGY 
demandó a ENEX-Shell-Terpel, de Quiñenco, 
por abuso de posición dominante 
y por ir en contra del libre mercado
de los combustibles líquidos chilenos.


El Diario Austral de Temuco 
publica en sus portadas 
y hace un reportaje de 2 páginas Nros. 5 y 6), 
en su Suplemento "Reportajes"
sobre abuso de poder de 
Enex Shell Terpel de Luksic 
y Copec de Angelini,
contra empresa regional SURENERGY
Es bueno recalcar aquí, 
que recién en agosto del año 2016 
la Fiscalía Nacional Económica 
tiene más atribuciones 
para combatir este tipo de abusos de poder,
ya que en anteriores casos,
como el del papel higiénico, 
farmacias, pollos, cerdos, etc.,
sus atribuciones estaban mermadas.

Todo esto, trae cierto alivio y esperanza, 
a los cientos de medianas empresas de regiones
y a los miles de consumidores del país,
porque esta vez, si se haga verdadera justicia 
y se haga pagar a los que abusan, 
se coluden y ponen barreras,
 al libre nercado,
 por su posición dominante en lo económico .

Vea los dos links
 de nota publicada en las páginas 4 y 5
del domingo 9 de julio 2.017











viernes, 7 de julio de 2017

EN UN AÑO DE PAGO DE IMPUESTO ESPECÍFICO AL COMBUSTIBLE, SE PAGA TODO EL CAE EDUCACIONAL

OCHO MIL MILLONES DE DÓLARES
(5,2 BILLONES DE PESOS CHILENOS)
BILLONES, CON B,
NO MILLONES,
EN UN AÑO (2.012),
DEJÓ DE PERCIBIR
EL ESTADO CHILENO,
PORQUE GRANDES EMPRESAS
COMO COPEC,
CORPESCA, ARAUCO, CELCO, DE ANGELINI
Y ENEX, ANTOFAGASTA MINERALS, ETC,
DE LUKSIC,
NO PAGAN
EL IMPUESTO ESPECÍFICO AL COMBUSTIBLE.

LINK AL VIDEO DE LA COLUSIÓN DEL COMBUSTIBLE

LOS 3 MOSQUETEROS, ERAN CUATRO: COPEC DE ANGELINI, ENEX DE LUKSIC, PETROBRAS Y ENAP DEL FISCO CHILENO

¿QUIÉN SE ADJUDICÓ LICITACIÓN DE SUMINISTRO 
DE COMBUSTIBLES PARA CODELCO 
DESDE EL 2.015 AL 2.020?


Siempre los tres socios, juntitos,
se adjudican los grandes negocios:
Copec, Enex y Petrobras.
Solo falta
La Empresa Nacional del Petróleo ENAP,
el cuarto socio.

Así es. Aunque Usted no lo crea.

Son los 3 mosquetros
del combustible chileno,
aunque se sabe
que los 3 Mosqueteros, eran 4.

Ahora, Usted se preguntará,
¿Qué hace ahí -entremedio-
una empresa estratégica
y del Fisco, como ENAP?

Muy buena pregunta.

Es como se le preguntaran
a los afiliados de las AFP
¿Porqué sus pensiones son tan bajas
y las utilidades
de las Administradores
y Comisiones Fantasmas,
son tan altas?
¿O porqué la Contraloría, no interviene,
si es ilegal?
O en último caso, la Superintendencia, etc.


¿QUIÉN SE ADJUDICÓ LICITACIÓN DE SUMINISTRO 
DE COMBUSTIBLES PARA CODELCO 
DESDE EL 2.015 AL 2.020?



Si desea saber más 
de como es el "modus operandi" 
de Enex Shell Terpel de Luksic,
con las empresas de menor tamaño y de regiones, 



Si desea saber más 
de como es el "modus operandi" 
de Enex Shell Terpel de Luksic,
con las empresas de menor tamaño y de regiones, 
---
--
-

Grupo Luksic compra su primer terminal marítimo de Combustibles, pasando por encima de competidores más pequeños y de regiones chilenas

Grupo Luksic 
compra su primer terminal marítimo 
de Combustibles,
pasando por encima 
de competidores más pequeños,
de regiones

Al parecer no le ha ido tan mal,
como decían sus ejecutivos de Enex,
(Gerente Corporativo, Juan López Q.) en Diario El Pulso,
con la compra de Terpel y Shell

Más información 
respecto de nueva compra de Luksic, 
en link de "Revista Minería Chilena",
del 5 de Julio 2917.

http://www.mch.cl/2017/07/05/grupo-luksic-sella-compra-primer-terminal-maritimo-combustibles-suiza-glencore/


Resultado de imagen para luksic compra su primer terminal marítimo de combustibles



Grupo Luksic sella compra de su primer terminal marítimo de combustibles a suiza Glencore

Más información 
acerca del mañoso "modus operandi" 
de Luksic, Angelini y otros similares, 
en:
www.surenergy.blogspot.cl

---
--
-